A pesar de que la carga fiscal pueda ser mayor con una donación que mediante una herencia, hay personas que lo prefieren por dejarlo todo «bien atado», o para que sus seres queridos puedan disfrutar cuanto antes de los bienes.
En esos casos es cuando conviene preparar la donación en el doble sentido evitar los problemas propios de las donaciones, como el miedo a que los bienes, una vez donados, se puedan perder o dilapidar (lo que se puede evitar con la reserva de facultad de disponer), así como buscar que el impuesto sea lo más bajo posible.
Convendrá:
· donar bienes concretos a personas determinadas (no donar indivisos);
· evitar donar usufructos por los problemas que conllevan;
· redactar de forma minuciosa las condiciones y términos de la donación estableciendo aquellas que estimemos convenientes;
· establecer si la donación será o no colacionable. Es decir, si se le descontará al heredero de su parte de la herencia, etc. (Muy Importante).
Imagen: Pexels.
Artículos relacionados:
· En Catalunya, ¿Es Mejor Donar o Heredar?
· Donaciones Cerca Del Fallecimiento.
· Ruedas De Donaciones.
· La Rueda De Donaciones Para Abaratar El Impuesto De Sucesiones.
· 5 Cosas Que Debo Saber Sobre El Impuesto De Donaciones.
· Ventajas De Las Donaciones Antes Del Divorcio.
· Lo Que No Puedo Ignorar Sobre Las Donaciones.
· Requisitos Para La Reducción Por Donación De Vivienda Habitual o Por Donación De Dinero Para Su Adquisición.
· 4 Claves De La Imputación De Donaciones y Atribuciones Particulares.
Te felicito, Oscar. Eres una máquina escribiendo y siempre super interesante.
Un saludo cordial y con admiración.
Juan Perán Ortega
Muchas Gracias Juan. Muy amable.
Enhorabuena por el artículo, es muy útil e interesante ya que aporta buena información acerca de las donaciones, que es un tema que no solemos conocer en profundidad. Siempre es bueno tener algo de información de este estilo en caso de necesitarla abruptamente, que es entonces cuando muchas veces no sabemos qué hacer.
¡Gracias por el post!
Gracias Silvia.