Ante el incumplimiento del régimen de visitas por parte del progenitor no custodio, deberé solicitar a mi abogado que interponga una demanda de ejecución de sentencia para que el juzgado requiera al progenitor no custodio por el plazo que considere oportuno, para que cumpla con su obligación o manifieste los motivos por los que se niega a cumplir el régimen de visitas. Si transcurrido ese plazo el no custodio continua sin cumplir con las visitas al menor, podré solicitar que se le apremie con multas coercitivas mensuales. Es decir, una multa por cada mes que transcurra sin cumplir con su obligación desde la finalización del plazo citado. Estas multas podrán mantenerse todo el tiempo que sea necesario si así lo considera el Tribunal.
Es importante tener en cuenta que el incumplimiento reiterado de las obligaciones del régimen de visitas, tanto por parte del progenitor no guardador como guardador (cuando es este el que impide que el no custodio cumpla con su derecho), podrá dar lugar a la modificación por el Tribunal del régimen de guarda y visitas.
A pesar de lo hasta aquí expuesto, deben quedar claros los siguientes puntos:
1. Que en ningún caso podrá dejarse en manos del menor el desarrollo del régimen de visitas cuando sea el propio menor el que se niegue a su cumplimiento.
2. Que primará siempre el interés del menor, que deberá ser oído en el incidente de ejecución.
3. Que el régimen de visitas es un derecho – deber paterno – filial, tanto del progenitor como del menor, y su incumplimiento no debe conllevar, en principio, la suspensión ni la extinción de las visitas, sino el requerimiento al progenitor incumplidor con apercibimiento de multas coercitivas (artículo 776.2ª de la Ley de Enjuiciamiento Civil).
4. Que será más fácil que se produzca un cambio en el régimen de guarda y visitas cuando sea el progenitor custodio el que impida el cumplimiento del régimen de visitas o ponga en peligro la integridad del menor, que cuando el incumplimiento del régimen de visitas venga por parte del no custodio.
Óscar Cano.
¿Tienes problemas para ver a tus hijos?
Es un lugar común para los que nos dedicamos al Derecho de Familia, ver como muchas veces el progenitor guardador pone trabas al cumplimiento del régimen de visitas con los menores al otro progenitor, o directamente lo boicotea. En mi opinión, la despenalización de este tipo de conductas desde 2015, no ha ayudado en absoluto.
No son temas fáciles, básicamente porque a veces es muy difícil probar el motivo por el que no se cumplen las visitas. No obstante, no debe tirarse la toalla, sobre todo en edades inferiores a los 12 ó 13 años. Hay que ser incisivos sobre todo desde que los hijos son bien pequeñitos, porque al plantarnos en edades de 13, 14, 15 ó 16 años, realmente un Juez no tiene herramientas para obligar al chico/a a hacer lo que no quiere. Hablando en plata, la justicia en esos momentos ya no va a solucionar el tema.
Con todo, no hay dos supuestos iguales y deberá entrarse al fondo de cada asunto para encontrar la mejor forma de actuar.
Si quieres que te ayude en una situación así, no dudes en contactar conmigo.
Ya sea mediante una reunión presencial o telemática vía Zoom, Google Meet, o teléfono (como tú prefieras), veremos el problema que estás teniendo y las posibilidades que te puede ofrecer la vía judicial en estos casos.
Envíame un mail o llámame.
Tlf. 93 664 10 69
Móvil 630 55 48 77
¿Quieres que sea tu abogado?
Si quieres que te asista como abogado en cualquier procedimiento judicial (divorcio, modificación de medidas, ejecución de sentencia, división de la cosa común, liquidación de gananciales, herencias, …), sólo tienes que contactar conmigo para analizar el asunto y diseñar la mejor estrategia.
Artículos relacionados:
· Discrepancia En La Interpretación Del Calendario De Visitas. ¿Es Adecuado Recurrir A La Ejecución De Sentencia?
· Las Cosas Han Cambiado. ¿Qué Paso Puedo/Debo Dar?
· ¿Qué Puedo Hacer Si No Se Cumple El Régimen De Visitas?
· Cuando El Progenitor Con Derecho A Visitas Reclama Su Cumplimiento.
· ¿Qué Puedo Hacer Ante El Incumplimiento Del Régimen de Visitas Del Progenitor No Custodio?
· El Incumplimiento Del Régimen De Visitas Ya No Se Puede Denunciar.
· ¿Qué Significa Ejecutar La Sentencia?
· El Procedimiento De Ejecución.
Hola señor Oscar,el padre de mi hija lleva ocho año sin venir a verla,no me ha pagado la manutencion tampoco desde hace ocho años,la edad de la niña,¿podria yo negarme al regimen de visitas que tenia antes pidiendo modificacion de medidas para un nuevo regimen de visitas justificandolo con testigos?
Podría solicitar esa modificación en base a esos argumentos si. Incluso plantearse solicitar la suspensión de la potestad parental del padre.
Un Saludo.
Hola buenas tardes, el padre de mi hija hace 7 meses que empezó a incumplir el régimen de visitas y la manutención dentro de poco será el juicio, pero mi hija me dice que ahora es ella la que no quiere estar con el , mi hija tiene 12 años que puedo hacer si el juez la le dice a mi ex que tiene que cumplir con las visitas y mi hija no quiere
Con 12 años el Juez ya está obligado a escuchar a la menor. Debería solicitarse la audiencia de la niña. Aunque con esa edad ella no puede decidir no ver al padre, seguramente se fijarían en lo mínimo salvo que hubiese alguna circunstancia excepcional que hiciese considerar que hay riesgo para su integridad física o emocional.
Un saludo.
Hola necesito que me aconseje ya que no se que debo de hacer,segun convenio ahora en semana blanca tengo que recoger a mi hija el primer periodo vacacional, osea del sábado al miércoles a medio dia, y según mi ex dice que no y que no se me ocurra aparecer por allí, que tengo que hacer? y si voy y no me deja a mi hija que debp hacer? debo irme,llamar a la policía ,estoy muy perdido espero su respuesta,gracias
Debe cumplirse lo que diga el convenio. Y si no se cumple, efectivamente, se puede denunciar por la vía penal o solicitar la ejecución de la sentencia civilmente.
Un Saludo.
Hola necesito consejo el padre de mis hijos tardó año y medio en venir a buscarlos y ahora ya inicio un juicio por que no dejo que se los lleve solicite modificación del convenio para que los vea en el centro de convivencia pero el juez lo dio por visto y ya Hasta me arrestaron por desacato mis hijos no quieren verlo y yo quiero cambiar de residencia que puedo hacer
Debe pedir una modificación de medidas, y en todo caso usted no puede impedir al padre que vea a sus hijos. Lo que si podía haber hecho es denunciar el incumplimiento cuando no tenía interés en verlos. Ahora puede solicitar una modificación de medidas y que se escuche o explore a los menores para averiguar que es lo mejor para ellos.
Un Saludo.
Soy padre de una niña de 3 años y me concedieron la custodia y a su madre un régimen de visitas 3 veces a la semana y un fin de semana altero.
Hace dos años que no cumple el régimen pues entre semana no viene y muchas veces el fin de semana que le toca tampoco.
Tiene algunos mes que no abona la mensualidad
Ademas es muy agresiva conmigo por telefono .
Vive a unos 30 Km de donde vivimos mi hija y yo .
Ahora solicita la compartida
Se la pueden dar ¿??
Todo lo que usted explica no favorece que se establezca la custodia compartida. El no pagar la pensión y no haber cumplido con el régimen de visitas son circunstancias que se tienen en cuenta siempre que se acrediten.
En cualquier caso acaba decidiendo el interés superior del menor. La edad y de si es escuchado o no, pude ser importante.
Saludos.
Buenas Tardes!!
Tengo un bebe de 2 años. El padre y yo nos divorciamos en el 2014, a el le dieron un regimen de visitas q cumplia cuando el bebe estaba mas pequeño.
Liego de eso iban a hacerle una investigacion las trabajadoras sociales para ver dnd vivia y todo el no lo permitio indicando q nosotros podiamos llegar a un acuerdo. Se llego a un acuerdo estando la trabajadora social presente la jueza lo aprobo pq vio q iba a funcionar y q habia comunciacion entre las dos partes.
la resolucion es q el padre lo buscaria 4 dias la semana por 4 horas segun los compromisos de cada uno. Y el nunca siguio esa orden. Y me amenaza todo el tiempo con quitarme el nene y q va a hacer q se lo den a el.
El no tiene casa ni nada estable para el nene el vive con sus padres en la sala de su casa.
Y ahora fue a tribunal a pedir pernocte y custodia compartida.
El es un maltratante y siempre me amenaza la ultima vez me amenazo de muerte si yo no le daba el nene y lo llevaba a la policia.
Yo nunca lo he acusado para q mi hijo no poense q yo no quiero q se vean y q la jueza piense q yo me creo q el nene es mio nada mas como me ha dicho siempre.
Ahora si el no me entrega el neme a la hora yo je decidido hacer querellas en el cuartel para tener evidencias de q el no lo entrega a tiempo.
Pero me gustaria q usted pudiera decirme cual seria el procedimiento si el ya me demando ahora para custodia compartida y pernocte.
Sin el ser responsable por la pension tampoco pq no la paga a tiempo deposita lo q el quiere y tiene deuda.
Gracias
El impago de la pensión y el incumplimiento en el régimen de visitas son motivos suficientes para que no le den la custodia compartida.
Un Saludo.
Yo estoy en lo mismo y la jueza me dijo que no tiene nada que ver el incumplimiento de pago de pension con la reglamentacion de visita
Hola necesitaba saber el padre d mi hijo esta en un neurosiquiatrico cada tanto deja de ir x q el se niega a lo q ttiene obviamente q no se q es lo q tiene x q la familia n me dice q es pero para estar en un neurosiquiatrico muy bien n debe estar .. Obviamente q d esta manera no me pasa mantension ni viene a verlo y dice q yo n dejo q lo vea cuando si pero mi hijo de 7 anos no quiere estar con el x q n esta acostumbrados ya q con suerte lo ve 6 veces al ano q puedo hacer
Muy buenas,
Pues podría usted solicitar una modificación del régimen de visitas poniendo de manifiesto todas estas circunstancias, y solicitando la intervención de los equipos psicosociales para determinar si el menor está en riesgo con su padre, y las visitas deben suspenderse o llevarse a cabo en un punto de encuentro o junto a otras personas.
Un Saludo.
Buenas tardes. El padre de mis hijos, alegando que no tiene cobertura en su casa, (aunque los niños dicen que tiene teléfono fijo en casa) cuando están con ellos no me permite la comunicación salvo que coincida que los niños estén con sus abuelos. Así que como no hay comunicación y en un juicio que tuvimos lo afirmo que se negaba a cogerme el teléfono, salvo cuando esta con los niños, cosa que no es cierta. Que pasos debo de seguir para que me permita la comunicación? no tiene mail, ni whatsapp, y los sms me llegan como rechazados. Así que aprovecha esas excusas para traer a los niños, horas antes de la indicada en el convenio, en vacaciones días antes, sacando él sus propias cuentas de si le tocan o no y todo ello sin previo aviso, así que hay veces que tengo que estar todo el día en casa esperando a ver a que hora los trae, porque no tiene una hora fija.
Saludos
Todo eso son incumplimientos de sentencia que usted podría denunciar tanto en la vía civil como penal. Lo mejor sería que todas estas cuestiones se solucionasen de la mejor forma, con buena voluntad, sin acudir a los juzgados. Lo que está claro es que usted no tiene porqué esperar todo el día a ver a que hora le trae a sus hijos. Si hay una hora fijada, esa debe ser. Sobre todo si no avisa.
Un Saludo.
El padre de mi hija ha estado mas de un mes sin verla, el no ha cumplido con el régimen de visitas, por lo cual ha causa de eso mi hija ya no quiere ir a dormir con el….. ahora apareció y a pesar de eso el se la quiere llevar igual….
Mi hija lo pasa muy mal con el…. hasta me he enterado que la ha llevado a trabajar a una feria libre, la ha dejado al cuidado de vecinos y un sin fin de irregularidades cuando realiza sus » esporádicas visitas» que debo hacer legalmente?
Pues debe solicitar una modificación de medidas limitando el contacto con el padre al mínimo posible, y si es necesario incluso en un punto de encuentro. Y debe hacerlo en base a los motivos que expone y el perjuicio que ello supone a la niña.
Un Saludo.
Buenas tardes. Yo tengo una niña de 4 años. Tenemoa la sentencia de divorcio desde diciembre de 2012. Los incumplimientos por parte del padre han sido continuos. Ahora ha solicitado la custodia compartida. Pero la niña esta pendiente de psicologos por lo que esta sufrie do y yp me voy a badajoz a trabajar y a vivir con mi pareja. Que posibilidad hay de que se la concedan
Pues muy pocas. Si la niña siempre ha estado con usted, ha incumplido las visitas y van a vivir lejos, sus posibilidades son prácticamente nulas.
Un Saludo
Mi pregunta es que hago cuando mi exmarido deja que sean nuestros hijos (6 y 12) los que decidan si se quieren ir con el. En las visitas que le corresponden. Este periodo de vacaciones a los dos días cansaron y los dejo volver a casa. Que allí portándose mal no los quería.
Los menores no pueden decidir lo que hacen. Sin duda no es una forma de proceder correcta. Es el periodo del padre y tiene que hacer de padre. Ello implica que deba gestionar también los ratos que no se portan bien. Los niños tienen que tener claro que la mitad de las vacaciones van a estar con uno y la otra con otro, sin que ello pueda depender del capricho de ellos o que se porten mal. Sin duda, no es lo adecuado.
Ahora los llama y les dice que vuelvan. Que deben estar con él. Ellos le dicen que no quieren. A mi no me llama, ni quiere hablar conmigo. Yo debería hacer algo?
Usted está obligada a cumplir el convenio. Y si lo estipulado es que ahora estén con él debería cumplir con ello.
Cuando están con su padre de vacaciones. Puedo verlos? Es decir vivimos en el mismo pueblo. Si me lis encuentro jugando en la calle puedo estar con ellos. En la sentencia de divorcio no dice nada, al respecto.
En principio no tendría que haber problema, siempre que no se pueda interpretar que invade el buen desarrollo del contacto del padre con los menores. Al fin y al cabo es el tiempo que los niños tienen para pasar junto a su padre con la proximidad e intimidad que ello requiere.
Delito no. Puede llegar a quedarse sin visitas, pero delito sólo puede llegar a ser el impago de pensiones.
Saludos.
después de 4 años de lucha por una sentencia la cual me quito a mi hija gracias a las denuncias falsas que el padre presento recuri todo en la audiencia provincial y salio la sentencia la cual me otorgava la custodia a mi de nuevo ,pue ahora en el periodo vacional no me a retornado a mi hija y esta dice que no kiere venir cosa que no entiendo le an echo un lavado de cerbro además este ahora tiene un apreja la cual tine una hija de la misma edad y duermen en una cama de matrimonio las dos ,la preguna es llevo todo el verano sin que me la debuekva y además no paga la manutención ,que puedo hacer?? y a el que le puede pasar ?? gracias
Tendría que solicitar la ejecución de la sentencia en la vía civil o penal. La sentencia debe cumplirse y si no le devuelve a la menor se incumple diga lo que diga la niña.
Él podría llegar a perder su derecho de visitas si persiste en ese comportamiento. Y la pensión también se la puede reclamar por la vía penal y por la civil.
Un Saludo.
si pero el problema a es que según me an comentado la ley a cambiado, en que sentido referente a esto?
no se que va a pasar por lo pronto yo llevodesde el dia 30 de junio sin estar con mi hija
El Código Penal ha dejado de considerar falta el incumplimiento del régimen de visitas. Eso no quiere decir que su sentencia no se deba cumplir. Yo me dirigiría a la Comisaría con esa sentencia, dado que de algún modo él está «reteniendo ilícitamente» a los niños. Aunque es cierto que ahora ha quedado ahí un cierto vacío legal.
en las comisarias tanto la de policía local como mossos de escuadra solo dicen que pueden hacer constar que no me la e podido llevar nada mas ,hasta que un uez diga que ay ke hacer ,cosa qie no entindo habiendo una sentencia de la audiencia provincial de Barcelona , el problema será el instituto que a la vista esta que no me la va aretornar
Pues si. Tienes razón. Es una situación difícil que hasta la última reforma del Código Penal era denunciable y ahora no.
Buenos días tengo una hija de tres años y medio el papa la reconoció pero no convive con nosotras la visita cuando el quiere y puede jamás me negué ahora quiere solicitar el régimen de visitas nunca a dormido sin mi, el régimen según me dijeron fin semana alterno y festivos y vacaciones yo no me opongo que la vea pero que la traiga a dormir. Hay alguna manera legal?
En principio no. El contacto con el padre debe incluir pernoctas salvo que exista una causa justificada para que ello no sea así. Lo que puede hacer es solicitar que no duerma con él desde un principio al no estar la niña acostumbrada a estar con su padre.
Un Saludo.
Hola buenas tardes no se muy bien q es lo que tengo q hacer con la nueva ley.mi caso es el padre vive a 600km y le tocan los niños segun sentencia cada 15días yo le e pedido firmar un acuerdo a parte para q no sea así el no quiere firmar pero tampoco quiere ir a por ellos cuando le toque ya q son muchos kilómetros que debo hacer al respcto?presentarme ssabiendo q no va ir ?y poner una denuncia por lo civil ?tampoco m abona la pension alimenticia m abona lo q l apetece cada mes e incluso meses sin abonar lo denuncie por lo penal pero aun estoy a la espera yo lo unico q quiero es l bien d mis hijos y sus derechos y el no cumple ninguno d ellos.gracias
Hola,
La vía que tiene para intentar solucionar todo esto es la ejecución de sentencia.
Un Saludo.
Hola, tengo un hijo de 7 años y su padre no cumple el convenio regulador. Este verano solo ha pasado 12 dias con el niño de mes y medio que tenía que estar con él. Nunca lo viene a recoger ni lo trae a la hora. Y asi llevo desde hace 3 años no ha cumplido con ningún periodo vacacional entero. Ahora el niño va a futbol y me dice que los fines de semana que esté con él no le va a llevar a los partidos. Puede hacerlo? Y lo más importante de todo, mi hijo es asmático y alergico a los conejos y siempre que se lo lleva lo lleva a una casa en la cual hay conejos, y el niño llega malo. Estoy desesperadisima no se que hacer , es una tras otra incluso le sacò un dni sin yo saberlo y ahora me dice que no sabe donde lo tiene, para no darmelo. Muchas graciias.
Un saludo
Muy buenas,
Debería solicitar la ejecución de sentencia con el fin de que el padre cumpliese con sus obligaciones. En cuanto al fútbol no se puede obligar al padre a que lo lleve.
Un Saludo.
Hola
¿Que posibilidades hay cuando el progenitor custodio incumple el régimen de visitas y ya se han pasado mas de 5 años desde la sentencia? no puedo ejecutarla pero, ¿puedo hacer algo para poder ver a mis hijos?
Por supuesto que puede ejecutarla. Cada incumplimiento se puede ejecutar.
Un Saludo.
se an cumplido las expectativas llevo todo el verano sin mi hija y además hoy no la a traido al instituto además de no pagar la manutención ,que puedo hacer ???
Como mínimo ejecutar la sentencia en la vía civil. Aunque en su caso puede que tuviese ya cabida la denuncia, dado que el secuestro de menores si se recoge en el Código Penal.
Un Saludo.
Hola, tengo la custodia de mis dos hijos, las visitas son normalmente regulares, pero ahora quiere la fiesta del 12 de octubre cuando ese fin de semana me toca a mi, según sentencia los puentes son alternos, y el último era el puente de mayo, el siguiente sería puente de diciembre, q sería para el, ya q cuando el día d fiesta cae en viernes o lunes qdamos de forma verbal q era un
fin d semana largo y estarían con quien tocase ese fin d semana. Desde mayo ha habido dos fines d semana largos y ha coincidido q les he tenido yo, y ahora el de octubre dice q le tocan el. No estoy de acuerdo por lo que quiero saber consecuencia de si me niego puesto que el acuerdo fue verbal y ahora lo niega, pero tampoco a reclamado el anterior fin de semana largo porque no le interesaba. Da la sensación que siempre les tengo yo, pero realmente es q si puede escaquearse mejor y sabe que ese fin de semana nos ivamos fuera, por lo q quiere fastidiarlo. Que multa podría caerme? O sería una falta. Gracias
Pues hoy en día, con la última reforma del Código Penal, esto no es denunciable en la vía penal. Podría demandarle civilmente, aunque el resultado que podría obtener de ello seguramente sería irrelevante.
Un Saludo.
Mi nieta es madre soltera. El padre casi nada presente, de pronto a los dos años presentó una demanda para régimen de visitas. A veces cumple con la visita y a veces simplemente no se presenta
¿Hay algo que debe hacer mi hija cuando no se presenta?
El padre debe firmar algo como constancia de cumplir con el régimen que indica la conciliación ?
Mi miedo es que esta persona y su familia no son buenas personas. Y sus actos en todo sentido dejan mucho,que desear. Pueden decir que no dejamos,que vean al bebé cuando son ellos los que no van. Quisiera proteger a mi nieto
Gracias
Su nieta debería solicitar que se ejecutase la sentencia. Es decir, alegar ante el juzgado la situación que expone, y pedirle al Juez que obligue al cumplimiento de la sentencia.
Un Saludo.
Buenos dias,
El padre de mis hijos no cumple nunca con las visitas ni las vacaciones y este fin de semana le toca porque yo ademas voy a salir de Madrid,si no va a recogerlos que hago?,le denuncio ante la guardia civil, el juzgado…..gracias
Debería solicitar una ejecución de sentencia ante el juzgado.
Un Saludo.
Hola. Tengo un hijo de 12 años. Su padre no estuvo en si vida hasta los 11 y después pedí yo la custodia porque sin ostentar la custodia me era difícil hacer cualquier papeleo del niño. En la sentencia del 23-04-2015 se le atribuyeron las visitas (porque en la sala de juicio dijo que no había venido en esos años porque yo no lo había dejado, en fin me culpaba de todo) le han puesto régimen de visitas progresivo y una pensión de 100€. El señor vino 4 visitas (la última en vez de dos horas correspondientes lo trajo a los 40 min) y ya con excusas cada vez más patéticas no vino a verlo más. Ni lo llama tampoco. El dice que el niño no le acepta y no vale la pena venir. La verdad es que el niño no quiere ir con el porque le dice papa a mi marido que es el que lo lleva criando desde los 6 años y es el único padre que el ha tenido. Que puedo hacer para constatar todo legalmente y que no le obliguen a mi hijo a verlo porque en realidad es un desconocido para el? Gracias
Debería solicitar una modificación de medidas, solicitando que no se fijen visitas con el padre o ioncluso que se suspenda la patria potestad del padre.
Un Saludo.
ya estoy divorciado
la madre de mi hija desde aprox. dos meses o mas a impedido la convivencia con mi menor hija, sin razon alguna, no se nada de mi hija ya que no responde por ningun medio (llamadas, msjs, correos) y al presentarme a las visitas correspondientes jamas me abre la puerta…. hace un tiempo me demando por violencia familiar, la cual al parecer no surtio efecto y es ilogico ya que no me ah permitido estar con mi hija (cual es la razon real de esta accion que hizo?) cabe mencionar que soy deudor alimenticio y hasta la fecha eh cumplido, mas sin en cambio ella es la que hizo el desacato a la orden del regimen de convivencias, podira ver que la mama es la generadora de violencia.. podira solicitar la perdida de la patria y del regimen de visitas, y que me sean otorgadas? y que a la mama y su familia se le impongan restricciones ya que son conflictivos y tienen este tipo de acciones que ponen en riesgo la integridad moral, psicológica de mi hija y nuestra relacion filial paternal. . . .
es un tanto extenso mi caso…me urge asesorarme
Debería solicitar una ejecución de sentencia. Si está pasando todo lo que me explica y usted no hace nada es como si no estuviese pasando.
Un Saludo.
Hola mi nombre es Lola estoy divorciada desde enero del 2014 la custodia de mis hijos de 14 y 9 años la tengo yo mi pregunta es que mis hijos no quieren irse con su padre y desde junio de 2015 no se cumplen las visitas establecidas tampoco hay conversación telefónica por que ellos no se quieren poner al teléfono …. Que puede pasar a partir de esta situación Gracias
El padre podría solicitar una ejecución de sentencia, y si no hay motivos justificados para que los niños no vayan con él le podrían obligar a cumplir con las visitas. Sobre todo el de 9 años es muy pequeño para decidir que no quiere ir.
Un Saludo.
Cual es la edad suficiente para poder decidir de un niño? Si El Niño no quiere ir por malos tratos, qué hay que hacer . Gracias
Si hay malos tratos debe denunciarse. Al niño se le debe escuchar obligatoriamente a los 12 años, o antes si el juez considera que tiene madurez suficiente.
Pero en casos como describe, si el niño es muy pequeño, hay que acudir a la vía penal.
Saludos.
Hola soy divorciada con una niña de 7 años.
La pensión era de 180€ porque el cobraba solo el paro.
Hace un año se fue a vivir bastante lejos y encontró trabajo. Su nómina aumento más de el doble de lo que cobraba de paro,por la distancia no cumple vistas,ni vacaciones solo la pensión de 180€ podría exigir que aumente esta cantidad?
Por supuesto que podría.
Un Saludo.
Buenas tardes! Nesesito saber que puedo hacer en mi situacion. Tengo custodia de mi hijo 6 años, el padre tiene visitas. El padre tenía 2 años orden de alejamiento hacia mi por malos tratos. Ahora nos divorciaron por fin y el tiene que ver El Niño los miércoles y recogerlo del colé los viernes del cole. El no viene al colé a recogerlo sin avisar, me llama maestra para que yo venga, no viene los miércoles casi nunca. El Niño no quiere ir con él padre, pero yo siempre lo llevo al lugar del encuentro a la dicha hora. A veces el lo lleva (los días que viene), a veces no porque se enfada con El Niño. Hoy me dijo que él me va a denunciar porque El Niño no quiere ir con el que según él es incumplimiento del régimen. Pero yo no puedo hacer nada si El Niño no pasa tiempo bien con el padre y no quiere ir. Repito que nunca falte venir a la dicha hora para entregar El Niño, otra cosa que a veces el padre no viene o El Niño no quiere ir con él y él se va sin El Niño. Aparte el padre no paga pensión más que un año. Que puedo hacer? Es que soy extranjera, no conozco leyes…ayúdeme por favor, estoy sola aquí en España.
Usted tiene la obligación de que el niño esté con su padre cuando le toque. Si el padre no viene muchos días sin justificar debería ponerlo en conocimiento de su abogado para que solicitase una ejecución de sentencia, poniendo en conocimiento del juzgado que el niño no quiere ir con su padre, para que se valore la posibilidad de modificar o suspender el régimen de visitas.
Un Saludo.
Hola,me llamo Ana y mi duda viene con los periodos vacacionales de mi pareja con respecto a su hijo menor de edad.
Lo primero, su madre tiene la custodia, no nos ha dado las fechas correspondientes de los turnos.
¿Está obligada a darlos?. Añadirte que este año elije ella.
Lo segundo, este año trabajamos los dos y lo tenemos muy complicado el poder disfrutar esos días que nos corresponden,por los turnos y horarios de nuestros trabajos.
¿Qué consecuencias tendría mi pareja?
¿Podríamos en todo caso que los fines de semana, que nos corresponde poder disfrutalos con él?
Decirte también, que su ex mujer,no es persona de buen trato.
Muchas gracias por tú atención.
SALUDOS.
Buenas,
Si elige ella, sí que debería dar los periodos con tiempo. Tu pareja está obligada a cumplir con las vacaciones estipuladas. El trabajo o las dificultades no son excusa, salvo que exista una causa que realmente lo justifique.
saludos.
soy madre de un niño de 9 años separada desde hace 4 de su padre con el que no estaba casada. Firmamos un acuerdo con régimen de visitas con el que no cumple en los dias intermedios de semana desde hace un par de años debido a que se traslado de residencia a una distancia de una hora y media de la nuestra. Estoy dispuesta a modificar el acuerdo con el si compensa ese tiempo con el niño de alguna otra manera pero no se presta a ello diciendo que no le pueden hacer nada aunque incumpla. Que el acuerdo marca sus derechos no sus obligaciones. Es cierto? Que pasos debo dar?
Debería usted solicitar la ejecución de sentencia.
Saludos.
Hola mi hijo tiene 2 años y medio casi y su progenitor aun paga la pensión (que es muy poca por sierto) pero no va a las visitas el se desapareció y tengo miedo q después me la voltee y diga q desde que mi hijo tenía un año no se lo dejó ver q puedo hacer? Además me cambie de domicilio y mi abogado me dijo q no hay problema si no avisamos
El cambio de domicilio debe comunicárselo.
En cuanto a lo otro que me comenta es poco probable que suceda. Lo normal es que si no te dejan ver a tu hijo no esperes años a denunciar la situación.
Saludos.
Tengo un hijo de 14 años y estoy dentro de un divorcio contencioso, mi hijo no quiere vivir con su padre pero la juez le ha impuesto fines de semana alternos y 2 días a la semana. Mi pregunta es, su padre cumple con el régimen de visitas pero a parte todas las mañanas viene a casa a verlo y mi hijo está agobiado. Puede considerarse el venir a mi casa a ver a su hijo en horarios no estipulados de visitas como un incumplimiento de las mismas?
En cierto modo sí. No le corresponde estar ahí cuando no lo dice la sentencia. Podría ejecutar la misma con el fin de que el juzgado le requiriese con la finalidad de que cesase en ese comportamiento.
Saludos.
Hola.
Mi pareja esta divorciada y tiene dos hijos (de 7 y 13 años). Tiene 3 fines de semana al mes con los niños pero si puede va a verlos entre semana. La última vez la madre se negó a que se los llevara un rato, aunque ella no estaba con los niños, estaban con la abuela. Mi pareja fue y la abuela les dio permiso para bajar al portal a darle un beso a su padre.
Podria denunciar a mi pareja por incumplimiento? Los niños sí quieren ver a su padre y no afecta la relación con la madre puesto que en ese horario no esta con ellos.
Se puede negar a que los niños vean a su padre fuera de convenio, aún cuando los niños quieren?
Si no le corresponde por convenio no los puede ver salvo acuerdo de los padres.