¿Qué hacer cuando unos menores entre 12 y 15 años se niegan a volver con el padre o madre que tiene la guarda tras una visita o viceversa?
En todo caso en un supuesto así no se podrá considerar que haya responsabilidad penal del progenitor. Cualquier conducta para ser punible penalmente necesita una cierta voluntariedad. Lo que se conoce como dolo. Si no se acredita que el progenitor impide a sus hijos irse con su padre o madre, el mismo deberá ser absuelto.
Deberá buscarse la solución mediante la ejecución de la sentencia en la vía civil, salvo que resulte aconsejable alguna modificación. La Sentencia dictada por la Sección 5ª de la Audiencia Provincial de Barcelona, en fecha de 26 de septiembre de 2014, ratifica la absolución de un padre en primera instancia al no considerarse que impidiera en modo alguno la vuelta de sus hijos de 12 y 15 años con la madre guardadora, a pesar de existir un contundente informe de la DGAIA indicando que el régimen de guarda y custodia establecido en la sentencia de divorcio debía cumplirse.
Artículos relacionados:
· Discrepancia En La Interpretación Del Calendario De Visitas. ¿Es Adecuado Recurrir A La Ejecución De Sentencia?
· ¿Puedo Denunciar Penalmente El Incumplimiento De Las Visitas?
· ¿Cómo Actuar Ante El Incumplimiento Del Régimen De Visitas?
· ¿Qué Puedo Hacer Ante El Incumplimiento Del Régimen de Visitas Del Progenitor No Custodio?
· 4 Cosas Claras Sobre El Derecho De Visitas.
· ¿Qué Puedo Hacer Si No Se Cumple El Régimen De Visitas?
Hola.llevo 3 meses llevando a mi hijo a un punto de encuentro familiar en el cual me dijeron que las visitas serian supervisadas ya q se demostro que no estaba bien llendose con el.en el punto de encuentro resulta que solo hacen las visitas,ni supervisan ni hablan con el niño y cada ciertas visitas amplian.mi pregunta es, que se puede hacer para que hagan el trabajo como toca ya que mi hijo no quiere ir con el y solo tiene 6años? Gracias
Hola,
A estas edades los niños no pueden decidir ir o no con un progenitor. Salvo que se considerase que por algún motivo el niño está en riesgo en compañía de su padre, en principio las visitas deben continuar aunque sea de forma restringida. No se puede romper el contacto de un niño de 6 años con su padre si el único motivo es que el menor no quiere estar con él. Se presume que lo mejor para el niño es tener contacto con su padre y con su madre, y salvo causas muy excepcionales, así debe ser.
Un Saludo.
Buenos días,
Tengo dos hijos de 8 y 12 años. El de 12 años se niega a ir a casa de su padre dada la situación que allí vive con la mujer del mismo. Ha solicitado a su padre verle a solas, pero la respuesta ha sido negativa. El de 8 años, empieza a decir que si su hermano no va, él tampoco quiere ir a casa de su padre. Pero si quiere verle a solas.
De momento, la respuesta de su padre es que si no quieren ir, pues que no vayan.
La custodia la tengo yo, y el un régimen de visitas de día intersemanal, fines de semana alternos i periodos de vacaciones.
¿Qué debo hacer cuando llega un día de visita, no se quieren ir y su padre consiente no verlos? ¿Qué opciones tenemos para el bien de los niños?¿Cómo debo regularizar esta situación?
Muchas gracias
Hola,
El régimen de visitas establecido debe cumplirse. Los niños no deben decidir.
Un Saludo.
Y así va todo sin tener en cuenta la opinión de los niños