Sí que puedo. El artículo 618.2 del Código Penal recoge de forma específica esta posibilidad, aunque deberá hacerse sólo en supuestos “excepcionales”.
Y cuando digo excepcionales me refiero a que la jurisdicción penal valorará si se ha acudido a la civil previamente para encontrar una solución. Es decir, será conveniente antes solicitar en la vía civil la ejecución de la sentencia, con la finalidad de que se cumpla el régimen de visitas fijado tal y como está previsto.
Tampoco deberá acudirse a la vía penal en casos de incumplimientos de ínfima gravedad, parciales o anecdóticos que no hagan palpable una voluntad real de obstaculizar la efectividad del cumplimiento de la obligación, y que puedan resolverse a través del propio sentido común, como pueda ser un mero retraso en la entrega del niño, o un desacuerdo puntual sobre fechas (Sentencia dictada por la Sección 16ª de la Audiencia Provincial de Madrid, en fecha de 17 de noviembre de 2011).
Será básico que exista un incumplimiento intencionado, deliberado y consciente de la obligación en base a razones que no sean atendibles, y la pena podrá ser de multa o trabajos en beneficio de la comunidad.
Entiendo que las visitas por parte del progenitor no custodio son estrictamente obligatorias.
¿Merece la pena exigir a un progenitor que vea a sus hijos cuando no lo hace por voluntad propia?
Eso es una decisión muy personal. En principio se considera un derecho de los menores tener contacto con ambos progenitores, y además se entiende que es lo más adecuado y conveniente para su correcto desarrollo. Desde esa perspectiva se supone que un progenitor debería hacer lo posible para que sus hijos tuviesen contacto con el otro.
Además si pasados unos años ese padre o madre que no cumple con las visitas decide cumplir «de golpe», lo cual si puede perturbar al menor y ser inconveniente que aparezca de forma brusca, será más complicado acreditar el incumplimiento si nunca se ha realizado ningún movimiento.
Un Saludo.
Entonces debemos ser «puntillosos» en cualquier incumplimiento.
Todo esto es más complejo de lo que al principio nos parece, y cada caso es un mundo diferente.
Gracias por la respuesta y por transmitirlo con tanta claridad.
Saludos.
Si que es complejo si.
Gracias a ti por participar Sara.
Hola! Tengo una niña de 10 años, el dia19 tengo que viajar a rumania con ella.su padre no la quiere dejar.tiene que verla los sábados alternes.que puede pasar si voy. Para salir del país no necesito su firma, porque voy al país de origen. Gracias
Tiene que ponerse de acuerdo con el padre. De lo contrario estará incumpliendo el convenio.
Un Saludo.
Buenos días. Mi marido tiene un hijo de 12 años de una relación anterior. Paga su manutención y cumple a rajatabla tabla todo. Desde hace un año el niño empezó a jugar al fútbol y cada vez que le toca venir con nosotros, ya no viene desde el viernes, si no desde el sábado que juega el partido así sea las 6 de la tarde. Durante mucho tiempo hicimos esfuerzo y dejarlo jugar ya que es lo que quería e ir a recogerlo. Mi marido cada vez, vé menos al niño, incluso fines de semana que ni viene. Si no es un partido es un cumpleaños. Incluso mentirnos de que no está combocado a jugar por ir a ver el partido de su equipo. Se intentó hablar con el niño y su madre y no hay manera. Empieza con insultos y amenazas esa mujer. Y mi marido no quiere incumplir sus visitas desde viernes a domingos!!! Nunca se negó a cumplir su convenio de visitas!! También decirle, que al vivir lejos del niño, llevarlo nosotros al partido es imposible… económicamente y por desplazamientos. Podría aconsejaros? ?? Estamos desesperados con esa mujer que no cesa de llamar a mi marido mal padre, cuando no lo es, y con amenazas de que esta perdiendo a su hijo!!!
Ya hace años tuvimos altercados con ella por el niño y en el juzgado nos dieron la razón a nosotros. Que ella no velaba por los intereses del niño si no del suyo propio.
Que nos aconseja?
Gracias un saludo
Deberían solicitar una ejecución de sentencia, alegando todas estas circunstancias y que no se está cumpliendo el régimen de visitas a pesar de la voluntad del padre.
Un Saludo.
Buenas, la madre de mi hijo me niega verlo a mitad de semana aunque nuestro acuerdo disponga que debo buscarlo…mi abogado dice que no hay mucho que hacer al respecto y ademas esta de vacaciones…debo esperar a que vuelva para poder ver de hacer una denuncia como ya lei que usted recomineda en esos casos? Si voy a tribunales alguien me puede ayudar…? porque él es mi representante y se encuentra ausente…
Desde ya, muchisimas gracias!
Penalmente lo puede hacer usted solo. Puede ir a la comisaría y denunciar el incumplimiento. En la vía civil puede solicitar la ejecución de sentencia, pero necesita abogado y procurador.
Un Saludo.
Hola buenas tardes. Quería hacer una consulta; tengo una conocida que tiene una nena de 5 años y el padre nunca viene a buscarla, ella es la que siempre tiene que llevarla y a veces no puede por el trabajo y él se niega a buscarla. Que debe hacer ?
Depende de lo que diga la sentencia. ¿Cómo dice la sentencia que debe hacerse? Si es el padre el que debe ir a buscarla y no va, estará incumpliendo la sentencia, y la madre le puede poner una demanda.
Un Saludo.
Hola, tengo una hija de 11 años, tengo la guarda y custodia pues el padre lo decidió así en el 2007 pues viajaba, sin contencioso. El padre incumplía entonces pero no tanto. Hace tres años que reside en Japón y solo viene 15 dias en verano y 15 dias Navidad, cuando su trabajo se lo permite, viene se lo lleva. El problema es que este año ha cambiado de trabajo o eso comenta y no ha venido en Navidad, vendrá en Marzo, en verano pues no se cuando, y lo que yo veo es que la sentencia en lo que se refiere al régimen de visitas no se esta cumpliendo en ningún sentido. ¿Que debo hacer?.
La sentencia debe cumplirse salvo que ustedes acuerden otra cosa. Si usted tiene a la niña, debe dejarle claro que sólo se la llevará cuando dice la sentencia o, en su defecto, cuando ustedes se pongan de acuerdo. Si su situación ha cambiado, lo que procede es una modificación de medidas.
Un Saludo.