Las 7 Cosas Que No Puedo Ignorar De La Legítima En Catalunya.

Artículo actualizado en abril de 2023.

1. La legítima no se entiende como un derecho real que grave los bienes hereditarios sino como un simple derecho personal (de crédito) a obtener un valor patrimonial en la herencia (parsvaloris).

Es decir, la legítima es una parte del valor de la herencia, pero no una parte de los bienes de la herencia. Es un crédito contra el heredero. El legitimario tiene derecho a reclamar su parte al heredero, y el heredero está obligado a pagarla, si quiere, incluso con los mismos bienes de la herencia. Pero el que tiene derecho a la legítima no tiene derecho a reclamar unos bienes concretos de la herencia, ni puede impedir que el heredero dé a esos bienes el destino que quiera.

2. En Catalunya la legítima es una cuarta parte de la herencia, sin que se tenga derecho a una parte de la “casa” de la herencia, sino sólo a exigir el pago de la cuarta parte del valor de esa casa, pudiendo el heredero pagarlo con esa cuarta parte de la casa o con dinero de su patrimonio personal.

El legitimario no tiene derecho alguno sobre los bienes de la herencia, sino el derecho a reclamar su importe.

3. La legítima corresponde:

a) a los hijos por partes iguales (los ausentes representados por sus respectivos descendientes);

b) a falta de descendientes  a los padres por partes iguales.

4. Si un heredero legitimario no puede heredar (porque ha muerto, es indigno o ausente) lo podrán hacer sus sus descendientes respectivos.

Si por ejemplo en una herencia de un padre que tiene tres hijos, uno de ellos muere antes que el padre, su parte de legítima (un tercio de la cuarta parte de la herencia) se repartirá entre los hijos (nietos) del hijo fallecido.

5. Lo del anterior punto no será así en los casos de renuncia a la legítima una vez fallecido el causante.

El heredero que renuncie se entiende que renuncia a la herencia de él y a la de sus herederos, y por lo tanto la parte de la legítima irá a engrosar la herencia (no la parte de la legítima que se repartirán entre el resto de legitimarios).

6. El heredero es el obligado a pagar la legítima, y si fueren varios herederos lo serán ellos por partes iguales.

En el caso de que los herederos lo sean en proporciones diferentes, deberá pagar cada uno la legítima en la proporción correspondiente.

7. Se puede nombrar a uno de los hijos beneficiario del negocio o empresa (único bien de la herencia) en el testamento, con la obligación de pagar con su dinero al resto de hermanos la cuota de legítima que les corresponda.

De esa forma podrá evitarse que el negocio deba dividirse entre los que tienen derecho a legítima, con los consecuentes problemas que ello podría acarrear, incluido el posible perjuicio y/o cierre de la empresa o negocio.

Óscar Cano.


¿Tienes dudas sobre la legítima?

La legítima es aquello a lo que siempre hay derecho, salvo circunstancias muy determinadas.

Me explico. Para un abogado, el procedimiento en el que reclama la legítima es un juicio ganado. Otra cosa será el importe.

En consecuencia, las partes deberían estar condenadas a entenderse, dado que lo demás sólo puede generar gastos innecesarios de dinero y perpetuar en el tiempo una situación de conflicto.

Si te encuentras ante la situación de querer acceder a la legítima o estar obligado a pagarla como heredero, y hay aspectos que todavía no tienes claros, puedes contactar conmigo para que te ayude.

Ya sea mediante una reunión presencial o telemática vía Zoom, Google Meet, FaceTime o teléfono (como tú prefieras), analizaremos tu caso particular y te despejaré todas tus dudas.

Envíame un mail o llámame.

Tlf. 93 664 10 69

Móvil 630 55 48 77

oscarcf@icab.cat

¿Quieres que sea tu abogado?

Si quieres que te asista como abogado en cualquier procedimiento judicial (divorcio, modificación de medidas, ejecución de sentencia, división de la cosa común, liquidación de gananciales, herencias, …), sólo tienes que contactar conmigo para analizar el asunto y diseñar la mejor estrategia.

 

Photo Credit: geralt.

 

Artículos relacionados:

· Lo Básico Sobre La Legítima En Catalunya.
· La Legítima. Plazo y Obligación De Pago.
· Reclamación De La Legítima y Anotación Preventiva De Demanda.
· Dos Formas De Evitar Problemas Con La Legítima.
· 3 Precisiones Sobre El Cálculo De La Legítima En Catalunya. Computación e Imputación.
· ¿Cómo Se Determina La Cuantía De La Legítima?
· 5 Cosas Que No Puedo Dejar De Saber Sobre La Computación De La Legítima.
· Las Limitaciones A La Legítima y La «Clausula Socini».
· Los Bienes Adquiridos Con Pacto De Supervivencia y La Legítima.
· 14 Claves Sobre La Institución De Heredero, La Legítima y La Cuarta Vidual.*
· 9 Características Del Derecho Catalán De Sucesiones.
· 13 Claves Del Derecho Sucesorio En Catalunya.
· La Legítima No Tiene Porqué Pagarse En Dinero.

Si no te quieres perder los próximos artículos, ¡suscríbete!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *