El coche se considera un bien mueble de valor ordinario destinado al uso familiar, y se presume que pertenece por mitad a ambos cónyuges (artículo 232 – 3 del Codi Civil de Catalunya), con independencia de que esté a nombre de uno o de otro. No obstante, si uno de los dos acredita que el vehículo se ha pagado con su dinero, el vehículo será de su única y exclusiva titularidad.
En el supuesto que recoge la Sentencia dictada por la Sección 18ª de la Audiencia Provincial de Barcelona, en fecha de 30 de mayo de 2014, uno de los cónyuges acredita que pagó el coche mediante la entrega de un antiguo vehículo de su exclusiva propiedad valorado en 8.400 euros, abonando el resto del precio, 23.750 euros, en dinero, constando la factura a su nombre.
Las declaraciones de IRPF del otro cónyuge muestran que en agosto de 2008, por tanto entre 2006 y 2007, sólo había percibido 17.373,75 euros, que se interpreta que utilizó para propia manutención y ahorro, al reclamar su mayor titularidad de una cuenta bancaria donde ingresaba sus salarios, resultando imposible que destinara una mayor cantidad que su marido al pago del vehículo. Tampoco acreditó que desde 2008, fecha de la compra y de la inscripción del coche a nombre de su cónyuge, realizara alguna actuación que evidenciara su oposición a ese estado de las cosas, ni mostrase su negativa a que, tal y como prevé la ley, se pudiera considerar que su posible aportación de dinero a la compra del coche fuese considerada como una donación al verdadero comprador.
La citada resolución, revocando la de primera instancia que declaró la cotitularidad del vehículo de ambos cónyuges por mitad, declara la titularidad exclusiva del marido.
Artículos relacionados:
· ¿De Quién Es El Coche?
· ¿Para Quién Será El Coche Si Nos Divorciamos?
· ¿El Coche Para Ti o Para Mi?
· Vamos a Comprar Un Piso, y Yo Voy a Poner Más Dinero.
· ¿Puedo Recuperar el Dinero que puse para Comprar la Vivienda?
· Constante Matrimonio Se Presume La Donación En El Pago De La Hipoteca.
Oscar, primero de todo enhorabuena por tu blog me parece muy interesante, lástima de no haberlo leído antes del proceso judicial, en mi proceso de divorcio no se incluyó el coche pues al estar a nombre de ella me dijeron que no se podía reclamar nada, el coche evidentemente se pagó con el dinero de los dos, es más yo aporte más cantidad al vender mi antiguo coche y aportar más dinero por estar ella de baja maternal, pero da igual, la cuestión es que me conformo con tener la mitad del coche, ahora tras el proceso de divorcio ella se ha quedado el coche completamente y yo estoy sin vehículo, ¿puedo yo coger el coche igualmente ?? ¿no me podrá denunciar?? o hay que hacer un nuevo proceso judicial para reclamar esa mitad del vehículo ??? porque si es así creo que lo comido por lo servido… 🙁
Hola Jaime,
Efectivamente, deberías ir ahora a un nuevo procedimiento en el que se te reconociese ese derecho, y aún así lo podrías tener complicado, dado que muchas veces en las sentencias, sobre todo si son de mutuo acuerdo, suele figurar esa coletilla de que los bienes han sido repartidos y las partes no se reclamarán nada más.
Un Saludo.