La pensión alimenticia de los hijos debe continuar abonándose aún cuando alcancen la mayoría de edad, siempre que sigan conviviendo con el progenitor que había sido custodio, y en el caso de que no tengan ingresos propios suficientes para llevar una vida independiente, o si no han finalizado su formación (artículos 233 – 2.4 y 237.1 del Codi Civil de Catalunya).
A pesar de lo anterior, la pensión se extinguirá si el hijo no estudia, no sigue los estudios con un mínimo de rigor, o no acredita voluntad alguna de formación o incorporación al mercado laboral, así como si encuentra un trabajo con la suficiente estabilidad como para generarle ingresos que supongan su independencia económica. No se podrá considerar como tal cualquier trabajo temporal, en prácticas o a tiempo parcial.
Pero lo anterior se refiere única y exclusivamente a los alimentos, y para nada está vinculado a la atribución del uso del domicilio, que se extinguirá de forma automática si se ha atribuido por el criterio de la guarda, en el momento en el que los hijos alcancen la mayoría de edad, sean o no independientes económicamente.
Artículos relacionados:
1. 5 Claves Sobre La Pensión Alimenticia y La Mayoría De Edad.
2. La Pensión De Alimentos y La Mayoría De Edad De Los Hijos.
3. Mi Hijo Es Un Ni – Ni. ¿Tengo Que Seguir Pagándole La Pensión?
4. Extinción De La Pensión De Alimentos Del Hijo Mayor De Edad.
5. El Uso Por La Guarda De Los Hijos, Sólo Menores.
Entiendo que el legislador ha querido evitar que el derecho de propiedad, exclusiva o compartida, se vea afectada «ad eternum», pero no hay coherencia alguna en el hecho de que simultáneamente se contemple el mantenimiento de la pensión de alimentos y la exclusión del uso de la vivienda, teniendo en cuenta que el derecho de uso de la vivienda forma parte del contenido de la pensión alimenticia.
Si Edurne. Está claro que lo que se busca es evitar que se eternice la atribución del uso en perjuicio del propietario que no disfruta del inmueble.
Un Saludo.
Una consulta: un hijo mayor de edad q tras aprobar la selectividad se da un año sabatico, al año comienza la universidad (lo cual produce un aumento significativo de la pension por gastos universitarios) abandonandola en el primer curso y 3 años despues asegura q se esta preparando para una oposicion…se le puede quitar la pension?
Es un caso que, obviamente, se presta a la discusión. Indudablemente no ha logrado una independencia económica, pero su constancia y seriedad en la formación es cuestionable. Quizás fue el momento durante los 3 años que no hizo nada. Ahora debería acreditar qué oposición prepara, el plazo previsto, la seriedad de la formación que lleva a cabo y si tiene reales posibilidades de lograrlo, y si realmente la está preparando. Un buen momento para verificar y fiscalizar la realidad que el hijo manifiesta.
Saludos.
Mi hijo tiene 24 años ha sido un estudiante nefasto ha suspendido 6 oposiciones no estudia no trabaja en alta trabaja de barman en un pub los fines de semana sin dar de alta en la seguridad social He puesto un detective que lleva 4 meses grabandolo viernes y sábado .ni siquiera tengo relación con el y no paro de pagar mes a mes. Cree usted que tengo alguna posibilidad de extinguir la pensión ? Estoy desesperado
Las tiene si acredita todo eso.