Tal y como dije aquí respecto a la pensión de alimentos, lo mismo sucede en relación a la pensión compensatoria. Si en apelación se modifica el importe fijado en ese concepto en primera instancia, el Tribunal deberá aportar algún complemento nuevo a los argumentos establecidos por la sentencia recurrida que permita inferir o deducir que se haya realizado una nueva valoración de la prueba.
De no cumplirse lo anterior, la resolución incurrirá en ausencia de motivación constitutiva de lesión al derecho de tutela judicial efectiva, susceptible de recurso extraordinario por infracción procesal conforme al artículo 469.1.2º de la Ley de Enjuiciamiento Civil, por infracción del 218 del mismo texto legal.
La Sentencia dictada por la Sección 1ª del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya, en fecha de 13 de junio de 2016 (ECLI:ES:TSJCAT:2016:4536), estima el recurso extraordinario por infracción procesal interpuesto por el obligado al pago, atendiendo a que no se motiva suficentemente en la sentencia de apelación el aumento de 300 a 600 euros de la pensión, limitándose la resolución a reiterar la existencia de un desequilibrio económico indudable, señalando que la convivencia duró 15 años y que la mujer tenía 42 años de edad presentando un adecuado estado de salud, y refiriéndose a la situación de empresario de aquel y la profesión de la esposa, considerando todo ello suficiente para aumentar la pensión compensatoria mensual, al ser 600 euros “una suma mas ponderada”.
Si bien en otros fundamentos de la sentencia se efectuaba una valoración parcial de la capacidad económica del obligado al pago, señalando ingresos superiores y sus bienes, la Sección 1ª del Tribunal Superior de justícia de Catalunya manifiesta desconocer su incidencia en el aumento de la suma concedida en primera instancia, debiendo llevar ello a concluir la insuficiente motivación.
Photo Credit: ACS Hillingdon.
Artículos relacionados:
1. La Sentencias Deben Motivarse. La Fijación Del Importe De La Compensación Económica Por Razón De Trabajo.
2. Pensión De Alimentos. Motivación De Las Sentencias En Apelación.
3. Las Pensiones Alimenticias No Pueden Modificarse En Apelación Sin Motivación.
4. El Recurso Extraordinario Por Infracción Procesal En El Derecho De Familia De Catalunya.
5. El Recurso Extraordinario Por Infracción Procesal Por No Practicarse La Prueba.
Hola,
Soy una madre de tres niños de edades de 8, 4 y 4 años mi marido el pasado 1 de noviembre me pidio el divorcio y mas adelante le pille que me estaba siendo infiel. Solo me dice de que vayamos a un abogado a firmar el divorcio pero no me trae cosas de lo que quiere ni nada. Solo me ha dicho que quiere la compartida, que no me quiere pasar nada de dinero, que el piso que tenemos que me lo quede y tenemos una hipoteca todavia de 177.000 euros y se quiere quedar con el coche porque esta puesto a su nombre aunque puedo demostrar que esta pagado por los dos. Ademas sigue viviendo en casa, waseando con su amante delante mia y desatiende a los niños por eso, me he quedado ahora parada y mis ingresos seran de 1000 euros y el gana el doble. Yo soy de Cordoba y no tengo en Barcelona a nadie, que posibilidades tendria de poder irme con los niños o de conseguir la guardia y custodia. Mi vida es un infierno conviviendo con el, he tenido que aguantar que me diga que me va a quitar la nomina, que con mil euros se puede vivir, que porque me tienen que dar ayudas…
Muchas gracias de antemano
Buenos Días,
Posibilidades de volver con sus hijos a Córdoba tiene. Pero la complejidad del asunto hace que este no sea el marco más adecuado para abordarlo.
Saludos.