El Derecho De Representación En Las Herencias Sin Testamento.

Artículo actualizado en abril de 2023.

El derecho de representación sirve para que en las herencias sin testamento, una persona suceda a la que tendría que haber heredado pero no ha podido.

Es lo mismo que la sustitución cuando hay testamento, pero aquí es sin testamento, en aquellos casos en los que los llamados a heredar no quieran (repudiación) o no puedan (fallecimiento) heredar.

Un ejemplo muy claro sería el fallecimiento de un padre sin testamento y con tres hijos, uno de ellos fallecido, en cuyo caso cada hijo heredará un tercio de la herencia, y los dos nietos (descendientes del hijo fallecido) heredarán el tercio de la parte de su padre fallecido al representarlo.

Mediante la representación los herederos posteriores heredan junto a los anteriores.

Por ejemplo, si fallece un abuelo deben heredar sus tres hijos al ser los primeros a los que por línea y grado les corresponde, pero si uno de esos hijos hubiese fallecido antes que el abuelo (es decir su padre), su parte no irá a engrosar la herencia de los dos hijos vivos, sino que, en virtud del derecho de representación, serán los hijos del fallecido (los nietos) los que se llevarán la parte del hijo que no está.


Algunas características del derecho de representación
.

El derecho de representación permite a una persona suceder a otra en todos los derechos que tendría si viviese o hubiese podido heredar, aún sin existir testamento.

Debe tenerse muy en cuenta que este derecho de representación existe siempre en línea descendiente pero nunca ascendiente.

También existe el derecho de representación a favor de los hijos de los hermanos. Es decir, los sobrinos (es la única representación en línea colateral), siempre que el fallecido no tuviese pareja ni hijos, y sus únicos familiares fuesen por ejemplo sus dos hermanos y los hijos de su otro hermano ya fallecido.

Así, fallecido el abuelo heredarán los nietos del hijo fallecido por derecho de representación y si no pudieren pasarían a representarle los bisnietos, y así sucesivamente. En cambio en línea colateral, es decir los sobrinos, la representación se acaba en éstos, y si cualquiera de los sobrinos no quisiere o no pudiere heredar no pasaría su parte a sus descendientes.

Es importante señalar que el derecho de representación sólo operará por muerte del llamado a heredar (y ausencia o indignidad) pero nunca por renuncia.

Si uno de los herederos por representación renuncia, su parte sumará a los otros que junto a él hereden por representación.

En síntesis:

· Si existen hijos, todos ellos se repartirán la herencia por partes iguales, y si uno de ellos no estuviere, su parte pasaría por partes iguales a sus descendientes.

· Si heredan hermanos, los sobrinos del hermano fallecido heredarán por derecho de representación, pero no pasará a sus descendientes. Es decir, que no irá más allá de los sobrinos.

· Si todos los hijos renunciaran o no pudieran acceder a la herencia (por ejemplo si todos estuviesen muertos), la misma pasaría a los herederos de los hijos, es decir a los nietos respectivos, salvo que repudiasen la herencia y existiere cónyuge o pareja estable (artículo 442 – 2.2 del Codi Civil de Catalunya).

Óscar Cano.


¿Qué pasa si no hay testamento?

Si una persona muere sin haber hecho testamento, la ley será la que determine quién heredará.

Aquí te explico como quedaría el asunto en ese caso en Catalunya.

La falta de testamento puede generar muchas incógnitas.

Lo mejor es hacer testamento. Pero si te encuentras ante una herencia sin testamento o tienes dudas sobre lo que podría pasar de no existir, no dudes en contactar conmigo. 

Ya sea mediante una reunión presencial o telemática vía ZoomGoogle MeetFaceTime o teléfono (como tú prefieras), te aportaré toda la claridad que necesitas.

También te puedo asesorar sobre cómo hacer el mejor testamento en tu caso concreto.

Envíame un mail o llámame.

Tlf. 93 664 10 69

Móvil 630 55 48 77

oscarcf@icab.cat

¿Quieres que sea tu abogado?

Si quieres que te asista como abogado en cualquier procedimiento judicial (divorcio, modificación de medidas, ejecución de sentencia, división de la cosa común, liquidación de gananciales, herencias, …), sólo tienes que contactar conmigo para analizar el asunto y diseñar la mejor estrategia.

Imagen: hannahpirnie.

Artículos relacionados:

· La Sucesión Sin Testamento En Catalunya.
· 13 Claves Del Derecho Sucesorio En Catalunya.
· Herencia Sin Testamento. La Representación.
· La Protección Del Derecho Civil Catalán Al Cónyuge Viudo.
· La Sucesión Intestada En El Código Civil. Diferencias Respecto Al Codi Civil De Catalunya.

Si no te quieres perder los próximos artículos, ¡suscríbete!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *