Es habitual en los tiempos que corren que el capital recibido como despido laboral se invierta en la creación de una nueva empresa, donde los beneficios de inicio son escasos. En muchas ocasiones, es motivo de solicitud de modificación de pensiones alimenticias a la baja, sobre todo en aquellos casos en los que los ingresos derivados del puesto de trabajo perdido eran altos.
Obviamente, y por supuesto tras un análisis de conjunto de cada supuesto, ello supondrá un cambio significativo de circunstancias que podrá dar lugar a revisar de nuevo el importe de la pensión, sin que se pueda admitir que por parte del juzgador se rechace la modificación en base al argumento de “esperar una mejora del rendimiento de la empresa”, dado que difícilmente acostumbran a existir datos que puedan asegurar que ello se producirá, y mucho menos en qué medida.
Si realmente ese nuevo cambio se produce, cabrá la posibilidad de solicitar una nueva modificación de la pensión (Sentencia dictada por la Sección 12 de la Audiencia Provincial de Barcelona, en fecha de 29 de abril de 2014).
Hola, estoy desesperado por mi situacion econimica. Cuando me divorcie hace 3 años, tenia un trabajo, y al mes cerro la empresa, en ese momento ganaba 1200 euros al mes ( 14 pagas).Y ahora desde entonces solo he trabajado 7 meses en dos trabajos de temporada. Lo que se estipulo en el comvenio de separacion es que la custodia de mi hijo seria de mi ex, y que yo tengo que pasarle a ella si trabajaba 500 euros, si entraba en un ere 450 euros y si estaba en el paro 400 euros, y yo lo firme porque no me dejaba ver a mi hijo, y durante tres meses que duro hasta la separacion y dictara un juez cuando podia verlo. Pues yo en ese momento hubiera firmado lo que me hubieran puesto delante de mi. Ahora tengo que afrontar lo que firme y ahora ya no puedo pagar la i hipoteca del piso que me compre ni la luz ni nada ya que sigo sin encontra trabajo (en el paro me pagan 900 euros). Si tengo que pagar 400 euros de manuntencion y 80 que es la mitad de refuerzo de estudios de mi hijo y haber cuanto me queda. Lo ultimo es que ya me ha llevado a juicio dos veces por retrasarme en los pagos. Me podria decir que hago? Espero contestacion, gracias.
Tiene usted que solicitar una modificación de medidas para que le reduzcan esa pensión. Debe hacerlo rápido. Es una pensión totalmente desproporcionada a sus circunstancias.
Saludos.