Compensación Económica Por Razón de Trabajo

Compensación Económica Por Razón De Trabajo. Bienes Que Sustituyen A Otros Bienes.

Tanto para determinar si debe existir o no compensación económica por razón de trabajo, como para calcular su importe en el caso de que exista, deberá computarse el patrimonio de cada cónyuge para calcular la diferencia en el crecimiento de ambos durante la vigencia ... Leer más

Compensación Económica Por Razón de Trabajo. Bienes A Tener En Cuenta Para Establecer El Aumento Patrimonial De Cada Cónyuge.

La Sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya, en fecha de 27 de junio de 2016 (ECLI:ES:TSJCAT:2016:4532), haciendo referencia a varias más de la Sala, señala que a la hora de precisar qué bienes no pueden computarse para establecer el aumento patrimonial ... Leer más

Aportando Luz Al Cálculo De La Compensación Económica Por Razón De Trabajo.

Un cónyuge tendrá derecho a percibir la compensación económica por razón de trabajo, si ha trabajado para la casa o para el otro cónyuge (sin retribución o con retribución insuficiente), siempre que por ese motivo se haya generado una situación de desigualdad entre el ... Leer más

Compensación Económica Por Razón De Trabajo. Propuesta De Inventario.

La compensación económica por razón de trabajo tiene como fin equilibrar las desigualdades patrimoniales que pudieran resultar al final de la convivencia matrimonial o de la pareja de hecho, cuando uno de los cónyuges justifique que se hubiera dedicado sustancialmente más que el otro ... Leer más

La Importancia Del Origen De Los Bienes Al Calcular La Compensación Económica Por Razón De Trabajo.

El cálculo del importe de la compensación económica por razón de trabajo, se basa en el incremento patrimonial de uno de los cónyuges respecto al otro al extinguirse el régimen o cesar la convivencia, una vez deducidas las cargas que los afecten y las ... Leer más

La Errónea Valoración De La Prueba En El Cálculo De La Compensación Económica Por Razón De Trabajo.

La valoración de la prueba sólo puede tener excepcionalmente acceso a la casación, bien mediante la alegación de la existencia de un error patente o arbitrariedad en la misma, en cuanto comporte la infracción del derecho de tutela judicial efectiva, o por la infracción ... Leer más

Cuando No Hay Falta De Motivación De La Sentencia.

Como ya dije aquí, la falta de motivación de las sentencias podrá dar lugar a la interposición de recurso extraordinario por infracción procesal, atendiendo al apartado segundo del artículo 469.1 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, que establece que el mismo podrá ampararse en ... Leer más

Lo Que No Se Tiene En Cuenta Al Calcular La Compensación Económica Por Razón De Trabajo.

La compensación económica por razón de trabajo tiene la finalidad de compensar desigualdades patrimoniales entre los cónyuges, si la diferencia se produce como consecuencia de que uno de ellos ha trabajado para la casa o para el otro cónyuge sin retribución o con una ... Leer más

La Sentencias Deben Motivarse. La Fijación Del Importe De La Compensación Económica Por Razón De Trabajo.

La motivación de las sentencias (artículo 218 de la Ley de Enjuiciamiento Civil) consiste en la exteriorización del conjunto de razonamientos de hecho y de derecho que justifican un determinado fallo, por lo que la motivación exigible a las decisiones judiciales tiene la doble ... Leer más