Testamento, Menores, Divorcio.

Al hacer un testamento debe tenerse en cuenta la figura del tutor respecto a los menores de edad.

Si fallece el padre o madre, hará de tutor/a el progenitor que sobreviva. Pero en el caso de fallecer tanto el padre como la madre, resulta conveniente dejar previsto en el testamento a la persona o personas que harán las funciones de padres hasta que los hijos sean mayores de edad. Es decir, el tutor/a, que haría las funciones de padre/madre con el menor.

La designación de tutor corresponderá al juez, tras valorar si el designado en el testamento es válido para llevar a cabo esa función.

Por otro lado, se puede nombrar en el testamento a la persona que administrará los bienes del menor, hasta que el mismo alcance la mayoría de edad o hasta la edad que se fije en el testamento. Es la figura del administrador de los bienes del menor.

En el caso de un padre o madre divorciado, esta figura es ideal para evitar que los bienes sean administrados por la ex pareja, siendo posible además especificar expresamente la prohibición de que el padre o la madre administre esos bienes.

 

 

 

Photo Credit: Fotolia

 

Artículos relacionados:

1. De Divorcios y Testamentos.
2. ¿Quién Puede Hacer Testamento? La Sustitución De Los Menores.
3. Diferencia Entre Separación y Divorcio.
4. Post De Servicio.
5. ¿Qué Pasa Si Fallece El Pagador De La Pensión Compensatoria? ¿La Siguen Pagando Los Herederos o Hay Pensión De Viudedad?

 

Si no te quieres perder los próximos artículos, ¡suscríbete!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *