Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
PHPSESSID: cookie técnica y estrictamente necesaria que contiene el identificador de la sesión. Se elimina al cerrar el navegador.
Google Analytics: Las cookies utilizadas para análisis ayudan a recopilar datos que permiten a los servicios comprender cómo interactúan los usuarios con un servicio en particular. Esta información permite que los servicios mejoren el contenido y creen mejores características que mejoren la experiencia del usuario.
_lang: cookie técnica y estrictamente necesaria que contiene el idioma de la sesión. Se elimina al cerrar el navegador.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Realmente interesante. Pero me trae a la memoria algunos aspectos no mencionados en esta charla. En primer lugar, la errónea definición de «Violencia de género». La cual se refiere tan solo al maltrato sufrido por las mujeres y olvida por completo que los hombres también pueden ser víctimas de maltrato por parte de las mujeres. En algunos casos, llegando también a ser víctimas mortales. Pero esas noticias nunca salen en la televisión ni en la prensa escrita. La RAE ya propuso al ministerio de igualdad creado por el gobierno de Zapatero llamarlo «Violencia Doméstica». Pero obviamente, no se le hizo caso.
Dicen que el machismo es una actitud y el feminismo un movimiento. Pero no cabe duda que se han movido demasiado. No es ánimo de crítica dura, sino de realidad evidente. Como ya he comentado muchas veces en este, tu blog, los grupos feministas, (en mi modesta opinión), han influido de tal manera en la legislación, que las leyes creadas para defender a las mujeres, se han vuelto contra ellas en muchos casos por no pararse en el momento oportuno. Ese en el que la ley se crea para hacer justicia para todas/os. Saludos.