Leyendo este artículo parece ser cierto eso de que sobre el sexo se habla más de lo que se practica. ¿Puede la rutina acabar incluso con el sexo? Supongo que si.
No hace falta un artículo de este tipo para darse cuenta de que no todas las parejas que están mal rompen. Otras muchas se perpetúan en la infelicidad por costumbre, comodidad, el qué dirán, la economía, los hijos, la familia, la hipoteca, … Acaban como en una especie de resignación.
Obviamente el sexo no lo es todo, pero cuando desparece de forma total en una pareja que lleva un montón de años, o se folla una vez cada tres meses casi por obligación, ¿estamos ante meros compañeros de piso?, ¿amigos?, ¿o realmente se puede seguir hablando de amor? ¿Debe romperse la relación cuando ni siquiera existe la necesidad de ser infiel? Puede que estemos ante una especie de «sociedad» de dos personas que comparten gastos y se tienen un afecto de hermanos, ¿pero se puede seguir hablando de pareja o viviendo como tal en esos casos?
Es difícil que la gente se moje en estos temas con comentarios (me encantaría), pero al hilo del artículo quizás mueva a una interesante reflexión para un fin de semana de agosto.
Artículos relacionados:
1. La Dureza De Las Rupturas.
2. Poner Fin.
3. Un Hombro En El Que Llorar.
4. ¿Debo Separarme?
5. 10 Formas De Ayudar A Tus Hijos En Una Ruptura.
Esto que comentas es algo más común de lo que pensamos y personalmente, pienso que es muy complicado que una relación se mantenga durante años con una total abstinencia de sexo. Si una persona no tiene lo que quiere en su casa, lo va a buscar fuera, incluso manteniendo una doble vida (una en el domicilio conyugal, y otra fuera de este). No seria el primer caso de este tipo que me llega al despacho.
Saludos!!
Sergio Dueñas
Abogado
Yo me mojo, y te diré que las personas no estamos hechas para estar a perpetuidad con una persona, pero como así nos lo han enseñado pues seguimos la conducta aprendida estereotipada, yo siempre digo que «El amor hay que avivarlo día a día o se muere en la monotonía» no es solo el acto de tener sexo, sino en un montón de cosas más, disfrutar momentos juntos, compartir baños eróticos, masajes, una película… Como bien apunta el compañero, se impone la doble vida antes de sentarnos y hablar con nuestra pareja con sinceridad, ya somos mayorcitos, seria de buen respeto y de querer a tu compañera que le seas franca, por muy mal que lo tome es lo mejor. Un saludo, :)))
Ole!!!!
Muchas Gracias Yolanda. Muy de acuerdo.
Saludos.
Estoy totalmente de acuerdo con Yolanda, de principio a fin de su comentario. Tenemos que aprender a hablar con nuestras parejas y a ser sinceros con nosotros mismos.
Un abrazzooo….
Ángel L. Colàs
Abogado
Para mi es muy complicado una relación de pareja sin sexo. Es algo que si me sucediese no recurriría ni a la infidelidad, directamente terminaría con esa relación.