A veces en los procedimientos o en los recursos de apelación, los abogados nos perdemos en intentar demostrar que la otra parte tiene más ingresos de los que declara, cuando no es eso lo importante. Lo realmente importante es la comparación entre lo que el otro progenitor percibía en el momento en el que se fijó el importe de la pensión y lo que percibe ahora. Si ha habido una mejora, estaremos ante una causa de reducción de la pensión alimenticia.
No obstante, la posición económica de un progenitor no debe analizarse únicamente en base al sueldo que se acredita. El hecho de que sea propietario único de una empresa, y ésta tenga un alto grado de endeudamiento por créditos bancarios, debe hacer presumir que tiene unos ingresos superiores a los que afirma (Sentencia dictada por la Sección 12 de la Audiencia Provincial de Barcelona, en fecha de 15 de enero de 2014).
Otro motivo para la reducción de una pensión alimenticia, será el hecho de que los gastos del menor disminuyan. Es el caso de la mencionada sentencia, que fundamenta la reducción en el hecho de que en el momento de la separación la niña tenía tres años y mayores necesidades asistenciales como guarderías y canguros, de los que ahora ya puede prescindir.
En mi caso, mi salario es notablemente menor que el que tenía cuando se fijó la pensión y mucho menor que en la última modificación de medidas solicitada por la parte contraria cuando mi actual esposa y un servidor compramos el piso en el que actualmente vivimos. Precio medio, ninguna mansión. Aún acreditando el pago de la hipoteca se le aumentó en quince euros la cuantía de la pensión. La parte contraria no tiene hipoteca y entonces tenía trabajo pero ahora no. Por otro lado también puedo demostrar que ha rechazado o dejado sin razón aparente algún puesto para el que ha sido requerida. Por todo ello, y viendo casos tan injustos como el de la chica de 29 años al que un juez ha concedido la continuidad del cobro de la pensión a pesar de no haber terminado sus estudios con esa edad, me estoy planteando seriamente presentar una modificación de medidas a la baja, no sea que tenga que mantener a mi hijo cuando tenga mi edad, 47 años.
Buen día
Me gustaría saber si se puede hacer una reducción en la pensión alimentaria que se le brinda a una ninia que esta a punto de cumplir 8 anos, me descuentan 25 % del total sin importar que me descuentan semanalmente de la casa de infonavit que estoy pagando y de un préstamo, lamentablemente me queda muy poco que es para gasolina, alimentación propia y gastos que pago como luz, agua,. Me gustaría rehacer mi vida y estoy pensando en casarme pero no lo he podido hacer por estos gastos.
Ademas quisiera tramitar mi visa pero lamentablemente con lo que sale en mi cheque de pago es imposible que me la den por ello me gustaría ver la posibilidad de depositar a mi hija en una cuenta aparte depositar semanalmente incluso estoy dispuesto hacer una carta y firmarla asi no me afectaría al momento de ir a tramitar mi visa me gustaría me asesore y me diga que es lo mas conveniente que puedo hacer.
Aparte las veces que salgo de paseo con mi hija gasto en comida, paseos o cosas y en una salida de paseo con ella me vengo gastando mas dinero lo cual lamentablemente me deja sin dinero. Me urge que se haga una reducción
Hola mi hermano esta pagando pensión alimenticia pero su hija ya cumplió 18 años y quiere saber que tramite hacer para que la reciba directamente la niña y reducirla ya que su hijo de 4 años inicia sus estudios . Donde tramitar el cambio y reducción de pensión Gracias
Eso se tramita en el juzgado mediante un procedimiento de modificación de medidas. Aunque cabe la posibilidad de reducirla pero no pagarla directamente a la hija aunque sea mayor de edad. Las pensiones alimenticias se pagan al progenitor.
Un Saludo.
Hola, yo paso una pensión alimenticia de 250 e desde el 2007, mi sueldo es de 1100e. Yo he rehecho mi vida y en un mes voy a tener otro hijo, me gustaría saber si el hecho de tener los gastos de otro hijo son suficientes para bajar algo la pensión de mi primer hijo, que creo que está por encima de la media con respecto al sueldo que tengo. Gracias
Es muy difícil que se la rebajen. No está muy por encima del mínimo vital, y el tener otro hijo no es motivo, en principio, de reducción.
Un Saludo.
Buenas tardes. En el momento del divorcio mi ahora ya ex-marido cobraba en torno a unos 1750 euros, yo 1000 euros. Acordamos entre nosotros una pensión de 400 euros mensuales. Durante los cinco últimos años no se ha modificado este importe (tampoco por el IPC). Ahora quiero pedirle que ajustemos este importe con el IPC. El está cobrando ahora +/- 1800 euros, yo 1200. Seguramente le sentará mal mi demanda para actualizar la pensión , ¿Puede presentar él una demanda para reducir la pensión alegando que yo ahora gano más dinero?
Gracias, un saludo
Hola,
En primer lugar, usted no puede pedir actualizar la pensión por el IPC. Como mucho le puede reclamar el importe del IPC si está prevista la actualización en la sentencia.
En cuanto a la posible reducción que pueda pedir él, no veo que pudiese prosperar dado que las circunstancias son prácticamente iguales que cuando la acordaron.
Un Saludo.
Hola, en mi caso cuando fijamos la cantidad a pagar por mi parte fue de 500€ (2 hijos), yo en aquel entonces ganaba unos 1700€ al mes y mi expareja 1500€, en la actualidad yo recibo 1200€ y mi ex 1400€, llegamos los dos a un acuerdo, sin mediar los tribunales de abonarle 450€ al mes, debido a que entendio mi merma salarial, si pido una modificacion de la pension, ¿Cree que esta cantidad ultima seria la correcta? o ¿como resultaria?
Gracias de antemano
Hola,
Pues creo que no variaría mucho. Puede que a lo mejor se le quedase en 400, pero no menos. Es difícil de precisar mucho más.
Saludos.
Hola.Mi hija tiene 16 años. Hasta diciembre de 2016 estuvo interna en un centro de menores del cual salio embarazada y vive con su pareja (solos ).Su madre se comprometio con dicho centro a pasarle cierta cantidad de dinero , puesto que la niña en todo momento manifiesta vivir sola.A mi como padre en ningun momento se me consulta mi opoinion por parte de nadie y teniendo que exiguir informacion legalmente.Puedo pedir una modificacion de medidas y dejar de pasar la pension alimenticia a su madre .? Muchas gracias por la informacion.
6
Siendo menor no lo veo factible.
Saludos.