Lo esencial del delito de impago de las pensiones alimenticias es no abonarlas teniendo capacidad para ello. No será delito no pagarlas si no se pueden pagar.
Se parte de presumir que si no se ha solicitado en la vía civil la modificación a la baja del importe establecido desde un inicio, es porque no ha habido circunstancia alguna que haya modificado la solvencia y capacidad económica del obligado al pago. Pero esta presunción no puede llevarse al extremo.
El mero hecho de no haber instado en la vía civil la modificación de la cuantía de la pensión fijada, puede considerarse un indicio importante pero por si solo no puede desvirtuar la presunción de inocencia que asiste a todo acusado en un proceso penal, y servir como fundamento para su condena (Sentencias dictadas por la Sección 10ª y 6ª de la Audiencia Provincial de Barcelona, en fechas de 9 de abril de 2014, y 16 de mayo de 2014 respectivamente).
No obstante, lo más recomendable y prudente será que si me quedo sin trabajo, o mis ingresos o capacidad económica disminuyen por cualquier motivo, de forma que veo claramente que no podré seguir cumpliendo con el pago de la pensión alimenticia a la que estoy obligado, solicite una modificación de medidas para adaptar ese importe a mi nueva realidad económica.
En 2012 solocite rebaja de pension por mi bajo sueldo de solo 650 € debia pagar 150 € por hijo un total de 300 € y salio juicio me la bajaron a 120 € por hijo .Enero de 2014 quedo en desempleo y me queda de paro solamente 300 € y seguidamente a los seis meses un ayuda de 213 € que es lo que cobro a dia de hoy .Pues OJO con lo que voy a contar .Pido una modificacion nada mas quedarme en paro sale juicio el mismo juzgado que la anterior modif la misma jueza y fiscal para que se me rebajase por mi baja prestacion que no me deja ni poder pagarsela entera , se presenta todo como toca y resultado .Me la desestiman por no haber alteracion sustancial de lo que cobraba en 2012 y lo que cobro ahora mas aparte me condenan con las costas de la parte contraria que nada menos que asciende a una cantidad de 864 € los cuales no puedo pagar por mi situacion con esto vengo a decir que ha veces hasta el querer hacer las cosas bien ….. la justicia no deja de sorprenderne
Es difícil que una pensión se reduzca a menos de esos 120 euros. El mínimo vital se suele considerar entre los 150 y 200 euros. En principio aunque no trabajes, es difícil que sea más rebajada.
Saludos.
Buenas.estoy imputado para un juicio de pensiones alimenticias yo no trabajo desde q salio la sentencia le e estado pasando algo todos los meses y aun así m siguen imputando £que me puede pasar?gracias un saludo
Si usted acredita que realmente no tiene posibilidades no le pasará nada. El delito es no pagar pudiendo hacerlo, no dejar de pagar porque no puede.
Un Saludo.
Buenos días,
Me surge una pregunta leyendo este post. Casi siempre que se trata de modificación de medidas se habla de hacerlo a la baja por empeoramiento de la situación económica del progenitor que paga la pensión de alimentos, pero ¿Y en el sentido contrario? es decir, se puede solicitar una modificación de medidas por el simple hecho de que la situación económica de dicho progenitor cambie sustancialmente a mejor?, pongamos por ejemplo que recibe una cuantiosa herencia.
Un cordial saludo
Hola,
Si. Por supuesto que se puede. También por un aumento de sueldo. Pero irá en relación con la necesidad de los menores. Si las necesidades están cubiertas, por mucho que uno mejore su situación no tiene porque aumentarse la pensión.
Saludos.
Mi pregunta es antes cobraba una pensión por imbalided de 600 euros más una ayuda de 200 ami hija le paso 212.ahora me casado con separación de bienes y tengo otro hijo mi pensión me la bajaron a 200. Ya que estoy trasplantado y estoy en régimen de autónomos en un sociedad con mi mujer del 20 por ciento en un bar.deje de pasarle la pensión. Porque no me deja ver a mi hija además no tengo gastos en el bar y ella me dijo que ko quería pensión que me puede pasar? Debo hacer algo?puedo pedir que me bajen la pensión? Gracias
Ella podría denunciarle. Usted tiene obligación de pagar la pensión. Dudo que se la rebajen.
Un Saludo.
Mi pareja actual tiene una hija de su anterior relación. No pasa la manutención alimenticia xq no tiene trabajo y lo mantengo yo. Llegaron a un acuerdo de 100 E mensuales, pero le es imposible x no cobrar ninguna prestación ya q era autónomo. No ha incumplido sus demás obligaciones como padre, ya q recoge a la niña y pasa el tiempo q puede con ella
sí lsto madre se lo permite, pero ell. a no le permite q pernocte, ni pase vacaciones ni fines d semana. No tiene estos derechos x no pagar la manutención? Puede denunciarlo e impedir q vea a la niña?
No le puede impedir ver a la niña. En principio, la obligación de pagar la pensión y el contacto entre el padre y los hijos no son intercambiables. Son dos cosas distintas.
Un Saludo.
hola como estan queria hacerles a ustedes una pregunta sobre mi situacion actual .Soy padre separado con dos hijos , Mi situacion actual es pesima con esto quiero decir que no tengo nada pero nada tenia un buen trabajo de seguridad asta que un dia mi ex me denunciara por violencia de genero ,asi fue que pase detenido aun que cuando salio el juicio declaro esta que no se acordaba de nada y en el juicio no la creyeron ( juicio nulo )
Asi mismo al ser detenido sobre estas circustancias por ser denunciado por violencia de genero se me retiro mi licencia para trabajar y mi empresa me despidio como os digo .
Quede en paro y de hay ya no encontrar nada de trabajo llevo mas de dos años sin nada y ahora viene lo peor no tengo trabajo no cobro nada no tengo ningun ingreso me enbargaron mi casa y fuy desauciado es lamentable pero voy pidiendo para poder comer imaguinaros mi situacion de tener algo en la vida a verme en esta situacion y con todo esto estoy dandole a mis hijos 50 euros por que me es inposible llegar a mas y mi sorpresa llega hace unos dias mi ex vuelve a denunciar por manutencion por no cumplir con 380 euros .
Mi pregunta para ustedes voy a ir a ese juicio la semana que viene no tengo nada me encuentro en esta situacion que puedo hacer que me va a pasar
Mil gracias por escucharme
Si realmente no tiene nada no le pasará nada. pero debe modificar su sentencia, reduciendo o extinguiendo la pensión.
Saludos.
hola no tengo trabajo y tengo una sentencia de mantuncion de 300 euros por 2 hijos pero no puedo
pasarla que puede ocurri gracias
Si no puede pagar pida modificación de medidas. Sino incluso le podrían denunciar por la vía penal.
Saludos.
Buenas,
en 1ª Instancia me obligaron a pagar 544€ por mis dos hijos, con la custodia para la madre. En 2ª instancia (Aud. prov. Barcelona sala 12) sentencian la custodia compartida, reconocen mi bajada de ingresos respecto a la 1ª sentencia pero me obligan a pagar 400€ de pensión alimenticia más 240€ a una cuenta común para cubrir los gastos de los niños. Total, me dan la compartida peo debo pagar más cuando las circunstancias han ido a peor para mí.
Recurrí al TSJC y no me admiten el recurso y debo pagar las costas (739€).
Qué opciones me quedan para que se haga justicia?? Puedo pedir una revisión ante este despropósito?? A qué órgano judicial podría remitirme para exponer mi caso???
Muchas gracias
Ha agotado ya todas las instancias. Esa es su sentencia mientras no haya un cambio de circunstancias que le permita solicitar una modificación de medidas.
Saludos.